Chile Day Madrid-Londres: ya hay agenda y más de 300 de inscritos
En mayo se realizó el evento en Nueva York, y ahora en septiembre –el segundo del año– se llevará a cabo en las capitales de Reino Unido y España.
MAXIMILIANO VILLENA
Tres días y dos países. La agenda para el nuevo Chile Day que tendrá lugar en mediados de septiembre de este año en las ciudades de Madrid, en España, y de Londres, en Reino Unido, ya está lista.
Esta será el segundo Chile Day que realizará Invest Chile en 2025, luego de la cita en Nueva York que se llevó a cabo en mayo pasado.
A dos meses de este próximo encuentro –cuya fecha es el 12, el 15 y el 16 de septiembre– ya hay más de 300 inscritos, aunque no todos concurrirán a las actividades programadas en ambos países.
Para las reuniones en Madrid y Londres están apuntados Alejandro Bezanilla, CEO de AFP Habitat; Andrés Merino, presidente de AFP Provida; José Riquelme Pratt, CEO de PlanVital; y la presidenta del gremio de las AFP, Paulina Yazigi.
A ellos se suman Jaime De la Barra, socio de Wind Compass; Axel Christiansen, Managing Director de BlackRock; Cristián Infante, CEO de CMPC; José Luis Rodríguez, presidente de Colbún; y Gina Ocqueteau, directora de SQM.
Por su parte, sólo para asistir a la cita de Madrid –donde hay 224 confirmados hasta ahora– están inscritos Ignacio Larraín, gerente de BCI, así como el economista jefe del mismo banco, Sergio Lehmann; Paul Fontaine, CEO de LarrainVial; y los directores ejecutivos del BTG Pactual, Alfonso Duval, socio de Moneda Patrimonial.
En tanto, la agenda de Madrid partirá –con 231 inscritos, según el comité organizador– con una presentación sobre activos alternativos a cargo de Cristián Araya, Chief Investment Officer de Vantrust Capital.
También harán exposiciones Ben Kovach, de JP Morgan; Gonzalo Bertelsen, gerente general, Juan Carlos Spencer; y su CEO en la región andina, que abarca Argentina, Colombia y Perú, Juan Pablo Córdoba.
Además estarán presentes el presidente de Tanner Banco Digital, Ricardo Massú, y el director de BCI, Klaus Schmidt-Hebbel.
LAS PRESENTACIONES
El viernes 12 de septiembre se iniciarán las reuniones en Madrid, con una bienvenida de Cristóbal Torres, presidente de Inbest; Isidora Velasco, embajadora de Chile en España; y Andrés Trautmann, country head y gerente general de Santander Chile.
A continuación hará una presentación el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Luego, en el panel titulado ¿Por qué invertir en Chile?, participarán Cristián Infante, CEO de CMPC y David Ruíz de Andrés, CEO de Grenergy.
Durante la jornada se llevará a cabo un panel que lleva por nombre El camino de la banca digital, en el que participarán José Manuel Mena, presidente de la Comisión para el Mercado Financiero; y Matías Urrutia, gerente de inversiones de Vantrust, junto al Executive Vice-President de Banco Santander, Patricio Aguirre.
Las presentaciones continuarán el lunes 15 de septiembre con una exposición de la industria de fondos y pensiones, a cargo de las principales gestoras de fondos chilenos, junto a los CEO de las AFP. También se llevará a cabo un panel sobre el rol de la banca de inversión en el desarrollo del mercado de capitales local.
En el marco del evento también participarán Oscar Hasbún, CEO de CSAV; y el presidente del Banco Central, Rosanna Costa.