Los CEO de fintech Tenpo y Global 66 hablarán de neobancos en ChileDay de Nueva York

La reforma de pensiones es uno de los cambios estructurales más relevantes que enfrentará Chile en los próximos años, y su implementación tendrá un impacto directo en los mercados financieros, en la asignación de capital y en la relación entre los ahorrantes y el sistema. Queremos generar un espacio propicio y abierto para discutir sus implicancias, con una visión público privada y con foco en beneficio de Chile.

Cristóbal Torres, presidente del Directorio de ChileDay-InBest.

En pocas menos de dos semanas, los próximos 22 y 23 de mayo, Nueva York será sede de la primera edición anual de ChileDay 2025, evento que busca posicionar a Chile como un destino estratégico para la inversión y un actor clave en los mercados financieros globales.

Organizado por la corporación ChileDay-InBest, en colaboración con el Ministerio de Hacienda y con Scotiabank como patrocinador, este encuentro reunirá a destacados autoridades, junto a inversionistas y empresarios, para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía chilena con el foco puesto en la inteligencia artificial y en la implementación de la nueva reforma de pensiones.

A autoridades confirmadas como los ministros de Hacienda y Economía, Mario Marcel y Nicolás Grau respectivamente, se les presentan el Banco Central y la Comisión del Mercado Financiero, encabezadas por Rosanna Costa y Solange Berstein, entre otras, sumarán el senador presidente de RN, Rodrigo Galilea; la expresidenta de Icare Karen Thal; el expresidente de la Universidad de Maryland, Sergio Urzúa; el presidente de Inversor BCI-BH, Alejandro Tapia, y el CEO de Moneda Patría Investments, Alfonso de Ureta. También fue extendida la agenda del evento para abordar una amplia variedad de temas vinculados a la atracción y desarrollo del mercado de capitales en Chile.

Además del panel sobre permisología que animarán el ministro de Economía y el presidente de CMPC y Pivotes, Bernardo Larraín, un foco importante estará en el impacto de la inteligencia artificial y el desarrollo de las fintechs que están revolucionando los servicios financieros en la región. Entre otros, se ha confirmado la participación de los CEO de los neobancos Tenpo y Tanner que abordarán cómo se convierten en neobancos.

El jueves 22 de mayo se realizará el panel “AI and Neobanks in Chile”, en el que el vicepresidente ejecutivo de InvestChile, Diego Masola, moderará el panel de conversación entre Fernando Araya, CEO y fundador de Tenpo; Tomás Bercovich, cofundador y CEO de Global 66, moderados por Joaquín Herman, profesor de la Universidad de Maryland.

En la banca, la inteligencia artificial se está aplicando en múltiples procesos, incluso en los que está cambiando las decisiones de crédito de los bancos. Tiene un impacto cada vez más fuerte en la forma en que las personas interactúan con los servicios financieros, y se espera que esto se acentúe en el futuro próximo.

Al mismo tiempo, la jornada abordará la reforma previsional y su impacto directo al sistema previsional. “La reforma de pensiones es uno de los cambios estructurales más relevantes que enfrentará Chile en los próximos años, y su implementación tendrá un impacto directo en los mercados financieros, en la asignación de capital y en la relación entre los ahorrantes y el sistema. Queremos generar un espacio propicio y abierto para discutir sus implicancias, con una visión público privada y con foco en beneficio de Chile”, destacó Cristóbal Torres, presidente del Directorio de ChileDay-InBest.

El panel “The New Investment Regime of Chile: Main Challenges and Opportunities” contará con destacados economistas y expertos del sector privado. Ahí estarán Ursula Scharzhaupt, intendenta de Regulación de la Superintendencia de Pensiones —quien liderará la implementación del nuevo marco regulatorio—, junto al CEO de AFP Habitat, Alejandro Bezanilla y al country head de BlackRock México, Emilio Méndez, quienes conversarán en torno a los cambios al sistema de inversiones, el futuro del ahorro previsional y los desafíos que enfrenta la AFP en el escenario futuro.

Se espera que más de 300 personas participen en este evento, cuyas jornadas se dividen entre desayunos, seminarios y paneles. Luego de esta primera edición en Nueva York, la segunda jornada anual de ChileDay se realizará, por primera vez, en Madrid el próximo viernes 12 de septiembre, y la tercera edición en Londres el lunes 15 y martes 16 del mismo mes.